
Campaña de Mobile Marketing para Mercadona - Supermercado
Se solicitaba la elección de una marca/producto para la elaboración de un plan de mobile marketing para ésta, incluyendo el diseño de una aplicación. Una vez elegida la empresa, se realizó una fase de investigación en cuanto a su situación mobile - donde pudimos observar que Mercadona está muy por debajo que su competencia en cuanto a actividad online, a pesar de ser líder en ventas -, análisis de la competencia y análisis DAFO; haciendo posteriormente la elección y el análisis del público objetivo - mujeres y hombres jóvenes trabajadores que disponen de poco tiempo para tareas como son hacer la compra - a través de un Customer Journey con sus correspondiente mapa de empatía y buyer persona.

Una vez definido y analizado el target, definimos la propuesta de valor, la cuel podemos sintetizar en "ahorrar tiempo a nuestro cliente en todos los aspectos relativos a la compra y alimentación".
Para ello la aplicación constará de distintos apartados y funcionalidades, en los que nos centraremos en reducir este tiempo invertido en la realización de la compra, añadiendo contenidos que aporten valor a la aplicación. Podemos ver estas secciones en el prototipado que presentamos a continuación:

En la imagen anterior observamos el prototipado de la página de inicio de la aplicación, a la izquierda, y la página de acceso a la cuenta personal del usuario, a la derecha.
En la página de inicio encontraremos un menú principal con las cuatro secciones disponibles: la compra online como servicio o funcionalidad principal de la app, la lista de la compra para seleccionar los productos y luego exportarlos y así comprar de manera directa, la sección de recetas y los puntos y descuentos. Además, en la zona superior de la pantalla encontraremos el logo de la compañía que volverá al inicio de la app al hacer click en él, el botón de notificaciones donde enviaremos mensajes push, y el botón de acceso a la cuenta
Este botón estará enlazado con la pantalla que vemos en la imagen de la derecha, aquí se accederá a la cuenta, necesario para utilizar la app, pudiéndose registrar a través de un correo electrónico, Twitter o Facebook. La parte superior de la pantalla será igual en todas las páginas, así como la parte inferior con el botón de volver..

En la sección de compra online se abrirá un menú con las secciones básicas a comprar, el cual se desglosará con productos más concretos, al igual que en la página web, para que la compra sea más sencilla. Además, en la zona superior de la pantalla añadiremos un buscador para buscar productos específicos.
Una vez el usuario ha seleccionado la sección en la que quiere comprar, se le mostrarán los productos en forma de lista, como vemos en la imagen de la derecha, donde podrá añadir al carro de la compra la cantidad deseada, así co mo ver los detalles del producto en cuanto a información alimenticia, fotos y recetas relacionadas con ese producto. En la zona inferior derecha aparecerá el carrito de la compra, donde el usuario podrá proceder al pago y elegir las fechas de entrega en su domicilio.
Con esto lograremos que nuestro target pueda realizar la compra desde cualquier momento y lugar, de tal manera que no tenga que esperar a llegar a casa o tener un ordenador a mano para hacer esta función, sino que podrá llevarla a cabo en tiempos “muertos” que tenga a lo largo del día, aprovechándolos para hacer la compra desde el móvil y ahorrando ese tiempo que no tiene que invertir después.

En la imagen de la izquierda podemos ver el prototipado de la página de lista de la compra. Aquí encontraremos un buscador en el que el usuario podrá buscar el nombre genérico del producto que desea (“leche”), el cual se añadirá a la lista de la compra. En la lista aparecerá el producto junto a dos botones: borrar y seleccionar un producto concreto en cuanto a marca, etc. Con ello, el usuario podrá añadir a demanda los productos que se le vayan agotando en casa, sin tener que realizar la lista de la compra completa en el momento de hacer la compra online, con lo que ahorrará tiempo ya que únicamente tendrá que hacer dos clicks: “exportar lista” y “comprar”.
Por otro lado, ofreceremos una sección de recetas como valor añadido, donde el usuario podrá seleccionar los productos con los que quiere cocinar en ese momento y nuestra aplicación le propondrá, al menos, cinco recetas posibles con esos alimentos, sugiriéndole la incorporación de otros ingredientes. Además, el usuario podrá seleccionar estos alimentos de las recetas desde la propia aplicación y añadirlos directamente a la lista de la compra. Además, al pinchar en cada uno de los ingredientes necesarios podrá ver la información nutricional de cada uno de los productos.

Finalmente, buscaremos la fidelización mediante una sección de puntos, la cual consistirá en la obtención de puntos por cada 30€ de compra. Estos puntos son acumulables y pueden canjearse por productos personalizados que se le ofrecerán al usuario en función de su historial de listas y compras online, siendo esta una funcionalidad exclusiva de la aplicación. Con ello logramos que el cliente que forme parte de nuestro target sea un usuario habitual de la aplicación.
Por último tendremos la opción de envío de notificaciones push. De esta forma nos podremos comunicar con nuestro cliente de manera individualizada ya que a través de estos mensajes le ofreceremos descuentos y ofertas personalizadas en función de su historial de compra, así como el recuerdo de que tiene listas de la compra pendientes cuando pase cerca de uno de nuestros establecimientos, fomentando también la compra física de nuestros productos con el fin de que compre siempre en nuestro supermercado y evitar que en un momento dado necesite un producto de manera urgente y acuda a otro establecimiento más cercano. Estas notificaciones aparecerán en la parte superior del teléfono aunque no esté abierta la app, como cualquier notificación, pero se almacenarán en el buzón.
Además del desarrollo de la aplicación, con el fin de aumentar las ventas y ahorrar tiempo a nuestros clientes, se establecieron una serie de objetivos relativos a estrategias social media y mobile marketing - más allá de la app -; se llevó a cabo la estrategia ASO y se establecieron los KPI's y herramientas de medición de resultados. Si quieres saber cuáles fueron estas estrategias...